lunes, 29 de agosto de 2011



Construccion del emparrado, donde se sembro habichuela, frijol, para ser colgada una vez este en pleno desarrollo fisiologico.






Las fotografias ilustran el estado de las especies alli sembradas, despues de varios aguaceros que han ocurrido en la region, sin embargo parte de las aprendices mas comprometidas, siguen tratando de mantener en buen estado las unidades productivas.

La senora Lina Labello, de las mas comprometidas con la unidad que ella lidera, realiza labores de campo como mantenimiento y resiembra.
Algunas semillas del capital semilla enviado por el SENA para fortalcer los procesos productivos de la unidad.
Los colinos de platano ya presentan sus primeras hojas verdaderas, indicadoras de la adaptabilidad de la especie en el terreno, a pesar de ser un tereno pesado, encharcable, algunas de las especies se han perdido debido a las fuertes i cotinuas precipitaciones en la region.
Momento en que una aprendiz siembra su primera semillas (colin de platano) de la cual en el termino de 11 meses obtener su primera cosecha, de platano harton.

El area, es adecuada, sin embargo se les dan condiciones de abonamiento, para garantizar una planta sana y fuerte.
Camas aereas construidas en bambu listas para ser llenas de sustrato y siembra.

Preparacion de terreno


Preparacion del terreno, en esta actividad, los aprendices aran de manera superficial el suleo para no provocar problemas de encharcamiento, erosion, compactacion... en estas eras, se estableceran cultivos de especie horticola y cultivos de pancoger.